Inauguraciones
Misa de bendición del Órgano Flentrop de Castromonte (Valladolid)
El próximo Domingo 11 de agosto a las 18:00 h., en la iglesia de Santa María de la Concepción de la localidad vallisoletana de Castromonte, tendrá lugar la misa de bendición del órgano Flentrop instalado en esta iglesia. Presidirá la eucaristía D. Luis Argüello García, Obispo Auxiliar de Valladolid. El 1 de septiembre, a las 19:00 h. tendrá lugar el concierto de inauguración a cargo de Daniel Oyarzabal. UN POCO DE HISTORIA La provincia de Valladolid atesora un gran número de instrumentos históricos en iglesias, ermitas, colegiatas y monasterios. El gran experto en el estudio del órgano barroco español, el jesuita Jesús Ángel de la Lama en su publicación de 1982 “El órgano en Valladolid y su provincia: catalogación y estudio” informa de 212 órganos estudiados, 64 de ellos desaparecidos.La escueta reseña que aparece en el apartado de Castromonte dice textualmente: “La iglesia parroquial de Castromonte poseyó un órgano como atestiguan sus vecinos. Las dimensiones de la tribuna nos obligan a pensar en un órgano muy pequeño de unos 5 o 6 juegos”. Cuarenta años después de este testimonio y otros tantos de su desaparición, en la parroquial de Castromonte, vuelve a sonar un instrumento en el mismo lugar y de dimensiones muy similares al desaparecido. Proyecto “Un órgano para Castromonte”. Adquirir un instrumento no es tarea fácil. Un órgano se construye “a medida” de la iglesia que lo va a albergar. La financiación y la gestión relacionada con la compra e instalación del mismo puede llevar a muchos quebraderos de cabeza. Esta tarea se complica si se opta por un instrumento ya construido que hay “adaptar” a su nueva ubicación. En el marco del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Parroquia de Castromonte se procedió a valorar las diversas opciones y al final se optó por un instrumento de segunda mano que guardaba en sus talleres la empresa de organería Flentrop Orgelbow de Zaandam, en los Países Bajos. Esta prestigiosa empresa garantizaba la calidad de este órgano pues se trata de un instrumento que había construido en 1963 para la Iglesia protestante de la localidad de Pesse. Cuando la comunidad cerró el templo lo puso a disposición de este taller para que gestionara la venta a un nuevo emplazamiento. Esperamos que este instrumento en su nuevo emplazamiento haga el deleite de la música para todos los Castromontinos y aficionados al Órgano. Damos Gracias a Nuestra Señora de la Asunción por habernos ayudado a traer tan preciado instrumento. |
Órgano de Santiago Apóstol de Alcazarén, Concierto de Inauguración.
El próximo viernes 7 de septiembre a las 19:30 h., en la parroquia de Santiago Apóstol de Alcazarén, tendrá lugar el concierto de inauguración del órgano de esta iglesia, tras compostura del instrumento realizada por Fermin Trueba. Intervendrá el organista Álvaro Carretero junto a la Coral Voces Amigas de Medina del Campo dirigida por Verónica Castañeda. La entrada es libre hasta completar aforo. Estáis todos invitados. |
Inauguración del órgano del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos (Filipinos)
El Sábado, 15 de julio, a las 20:30 h., en el marco del X Curso Nacional para Organistas litúrgicos, tendrá lugar la inauguración del órgano de la capilla del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos (Filipinos) de Valladolid. El organista y profesor del curso, Alberto Sáez Puente será el encargado de deleitarnos con los sonidos del órgano construido por la casa Xuclà en 1930 y recientemente restaurado por el taller de Federico Acitores. El programa contará con obras de T. Garbizu, F. Gorriti, J.S. Bach, J. Guridi. Estáis todos invitados. |
Juan de la Rubia inaugurará el órgano de la Iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey
El viernes 17 de julio, a las 20:30 h., tendrá lugar el Concierto inaugural del órgano de la Iglesia de los Santos Juanes de la localidad vallisoletana de Nava del Rey. El organista, Juan de la Rubia, volverá a hacer sonar los 463 tubos de los que consta el instrumento, gracias al trabajo de restauración realizado por el taller de organería de Joaquín Lois, que ha conseguido recuperar uno de los estandartes de la organería barroca castellana en toda la región tanto por su constitución sonora, como por la belleza exterior de su caja. En el programa destaca el estreno absoluto de Ioannes 463 compuesta para la ocasión por Javier Centeno y la Improvisación sobre el Himno de la Semana Santa de Valladolid de Carlos Estébanez que realizará el propio organista, completándose el programa con obras de A. de Cabezón, P. Bruna, P. de Araujo, J. de Nebra. La restauración ha sido financiada por la Exma. Diputación Provincial de Valladolid, con la asistencia de un equipo técnico del Áula de Música de la Universidad de Valladolid y la colaboración del Arzobispado de Valladolid. |
Bendición del Órgano de la Iglesia de San Pedro de Medina de Rioseco
El sábado, 5 de octubre, a las 19:30 h., tendrá lugar la bendición del nuevo órgano de la iglesia de san Pedro Mártir de Medina de Rioseco (Valladolid). A las 20:30 h. habrá una presentación del instrumento y breve una audición.
|
El órgano Amezua de Santa María de Amorebieta volverá a sonar el día 15
|
Inauguración del Órgano de la Parroquia de San Jaime y Santa Ana de Benidorm
|
Inauguración del órgano de la Iglesia de San Andrés de Cuéllar
|
Concierto Inaugural de la Restauración del Órgano de la Iglesia de Santa María de Medina de Rioseco.
Concierto de inauguración del
órgano de Francisco Ortega de
Medina de Rioseco (Va), el miércoles 15 de agosto de 2012, a las 20:30h a cargo del organista D. Andrés Cea Galán. |
1-9 of 9